La cumbre del G5 Sahel prevé operaciones militares

Cumbre del G5 Sahel en Nuakchot
Cumbre del G5 Sahel en Nuakchot   -  Derechos de autor  AFP
Por Escarlata Sanchez

Los mandatarios han acordado proseguir la lucha contra la ofensiva yihadista.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro español, Pedro Sánchez, se han reunido en Nuakchot, capital de Mauritania con los líderes del G5 Sahel, de la región de África Occidental.

En el orden del día: las operaciones militares en una zona aquejada por el yihadismo y la pobreza extrema. Los mandatarios han acordado proseguir la lucha contra la ofensiva yihadista.

"La lucha contra el terrorismo no cesa incluso en tiempos de COVID-19, también queremos expresar nuestra solidaridad con Mauritania y con todo el Sahel en este momento tan difícil", declaró el presidente Macron.

AFP
Pedro Sánchez en la Cumbre del G5 SahelAFP

"Vamos a continuar acompañando a nuestros aliados, a nuestros vecinos, a nuestros amigos, en esta tarea sin duda alguna muy importante para garantizar la seguridad económica, la seguridad también frente al terrorismo y también la ayuda humanitaria", declaró por su lado  Pedro Sánchez.

La reunión tiene lugar en el contexto sin precedentes de la pandemia de coronavirus. El Presidente del Consejo Europeo y los Jefes de Gobierno de Alemania e Italia asistieron a la reunión por videoconferencia.

Para España, uno de los puntos centrales de la reunión es la cooperación con Mauritania en la gestión de los flujos migratorios. Sánchez anunció que España aumentará su presencia militar y su inversión en el Sahel ya que, según dijo: "la seguridad de todos está en juego".

Francia tiene desplegados 5.100 soldados en el Sahel, pero la Fuerza Conjunta de Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger ha decaído debido a la falta de fondos.

AFP
Operaciones militares en el SahelAFP

El despliegue de más soldados llega en un momento estratégico, ya que Estados Unidos podría reducir su presencia militar en la zona.

Noticias relacionadas