Sánchez sigue en busca de apoyos para el fondo de recuperación europeo

Siguiendo la ronda de contactos europea, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles con el primer ministro sueco, Stefan Löfven (levéan), en un intento por recabar apoyos de cara a la negociación del fondo de recuperación europeo. Una negociación que se prevé complicada.
Suecia, junto con Holanda, han sido las paradas más hostiles para el mandatario español.
Aunque el primer ministro sueco ha subrayado la necesidad de llegar a un consenso, ha hecho hincapié en que el fondo debe basarse en créditos favorables y no en subsidios.
Una posción que no comparten ni España ni Italia, dos de los países más afectados por la pandemia.
"Tenemos por delante horas muy difíciles y complejas en esta cumbre europea, pero el Gobierno español va a afrontar esta negociación con empatía hacia otros gobiernos con diferentes opiniones y con una postura muy constructiva, porque es más importante llegar a un acuerdo que subrayar nuestras diferencias", ha asegurado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Tras la cita en Estocolmo, Sánchez se ha desplazado a París para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron. Un encuentro en el que han reafirmado su posición, mucho más cercana que la de su homólogo sueco.
España y Francia comparten la necesidad de un acuerdo europeo "rápido", en unas condiciones lo más "llevaderas" posibles.
La pregunta qué está ahora sobre la mesa es si la cumbre europea, que tendrá lugar a final de esta semana, terminará en decepción.