Daniel Ortega reaparece con mascarilla en el aniversario de la revolución sandinista

Con mascarilla y guardando distancias. Así reapareció este domingo, tras más de un mes ausente, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, con motivo de la conmemoración del 41 aniversario de la revolución sandinista.
La pandemia de covid-19 ensombreció el acto. Normalmente multitudinario, este año apenas concentró a un millar de sandinistas.
Señal de que algo se mueve en Nicaragua, donde el Gobierno y Ortega se han resistido hasta ahora a tomar medidas para evitar la propagación del virus, entre críticas de sectores médicos que les acusan de falsear las cifras sobre contagiados y muertos.
En su largo discurso, Ortega echó balones fuera y atacó a Europa y Estados Unidos por su manejo de la pandemia.
"Esa no es la peor epidemia -afirmó el mandatario-. La peor epidemia es la que provoca el hambre, es la epidemia del capitalismo salvaje, que estaba bien instalado en el mundo hasta que vino esta epidemia y lo sacudió. Ha sacudido al capitalismo salvaje y le está diciendo: ese no es el camino".
El polémico diseño 'ocultista' de la Plaza de la Revolución desata un debate sobre el bien y mal
Pero lo que más llamó la atención fue el diseño de la plaza de la Revolución, con una forma similar al conocido símbolo del ocultismo llamado estrella de cinco puntas. Sobre todo, teniendo en cuenta la afición a las creencias esotéricas que se atribuye a la esposa de Ortega y vicepresidenta, Rosario Murillo. Este escenario desató un encendido debate sobre el bien y el mal en las redes sociales.