Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Brotes en Cataluña: pacientes más jóvenes y mejores tratamientos

La gente se reúne al aire libre al atardecer en Barcelona, España, el sábado 25 de julio de 2020.
La gente se reúne al aire libre al atardecer en Barcelona, España, el sábado 25 de julio de 2020. Derechos de autor  AP Photo/Felipe Dana
Derechos de autor AP Photo/Felipe Dana
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Brotes en Cataluña: pacientes más jóvenes y mejores tratamientos, pero "el virus sigue siendo el mismo"

PUBLICIDAD

Los nuevos brotes de COVID-19 dibujan en Cataluña una curva similar a la que había dos o tres semanas antes de que se decretara el confinamiento a nivel nacional a mediados de marzo. Aunque ahora, advierte el doctor **Roger Paredes, **Jefe de Sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, la situación es diferente y los hospitales están mejor preparados:

"Vamos teniendo cada vez más pacientes, pero, por ahora, estamos curando a la mayoría y dándoles de alta. También es cierto que los pacientes que estamos viendo ahora, de momento, son más jóvenes. Y los pacientes más jóvenes tienen un mejor pronóstico... La segunda característica es que los vemos en fases un poco más tempranas. Durante la primera ola, empezamos con gente muy mayor y que llevaban días en su casa, entonces nos llegaban en el día ocho (tras contraer la enfermedad) o el día diez a la clínica. Ya con mucho ahogo. Hoy llegan con ahogo, pero están algunos días antes de esta fase".

Euronews
Roger Paredes, Jefe de Sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol Euronews

Pacientes más jóvenes y tratamientos más tempranos y eficaces, pero todavía no hay vacunas y el virus sigue siendo el mismo. La prioridad sigue siendo proteger a los más débiles:

"Es muy importante que los nuevos casos no lleguen a las personas mayores, que no se produzcan introducciones en residencias, y que si se producen sean muy controladas y podamos proteger a la gente mayor, por es mucho más susceptible de desarrollar complicaciones".

La clave para evitar un nuevo confinamiento

El Doctor Paredes no cree que se produzca un nuevo confinamiento como el que se vivió hace unas semanas, sin embargo, todo depende del control de la tasa de contagios y, en último término, de la concienciación ciudadana:

"Estamos un poco a la expectativa. Esperamos que la gente se contenga. Que utilice las mascarillas. Que haga caso a las recomendaciones de salud pública... y lo que haga la gente determinará mucho lo que vaya a pasar en las próximas semanas".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los brotes de coronavirus en Cataluña hunden el turismo y la recuperación económica en España

Cataluña impone restricciones a más municipios por los rebrotes que también preocupan en Andalucía

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia