Lampedusa y Sicilia urgen medidas para solucionar la crisis migratoria en Italia

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Some of the 353 migrants rescued by Sea-Watch 4 wait to board the quarantine Ferry Gnv Allegra, in front of the port of Palermo, Italy.
Some of the 353 migrants rescued by Sea-Watch 4 wait to board the quarantine Ferry Gnv Allegra, in front of the port of Palermo, Italy.   -  Derechos de autor  Chris Grodotzki/Chris Grodotzki / Sea-Watch.org

Cumbre gubernamental de emergencia sobre la migración. El Gobierno italiano mantuvo una reunión con el presidente regional de Sicilia y con el alcalde de Lampedusa para tratar los incesantes flujos migratorios desde África hacia esas zonas. Además, el colapso de los centros de acogida y la falta de seguridad sanitaria ante los contagios de coronavirus, fueron los otros dos temas centrales del encuentro. En las islas italianas, la situación se ha vuelto insostenible y las autoridades locales piden a Roma soluciones de inmediato.

"Este verano, desde el 1 de junio hasta ahora, hemos acogido a unas 9 000 personas, cuando según el Ministerio del Interior han llegado unos 18 000 migrantes. Así que, nosotros, por nuestra cuenta, hemos garantizado el 50 % de la acogida a nivel nacional", declara Gian Lorenzo Marinese, gerente del centro de acogida de Lampedusa.

En los últimos tiempos, la pequeña isla de Lampedusa se ha visto colapsada por la llegada de migrantes y por el impacto de la pandemia de coronavirus. Su centro de acogida tiene capacidad para alrededor de 200 personas pero, actualmente, se encuentran en él unas 1 100 personas. Pese a que a los migrantes se les toma la temperatura y se les realiza la prueba del coronavirus, no se puede respetar la distancia de seguridad. Lo mismo ocurre en Sicilia, adonde numerosos migrantes llegan en embarcaciones precarias o en barcos de oenegés. El Gobierno italiano ha enviado cinco embarcaciones que acogerán a los migrantes para aliviar las infraestructuras terrestres.