El Supremo español inhabilita a Torra como 'president' de Cataluña

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  & Euronews  con EFE
Quim Torra, presidente de la Generalitat de Cataluña, inhabilitado por el Tribunal Supremo español
Quim Torra, presidente de la Generalitat de Cataluña, inhabilitado por el Tribunal Supremo español   -  Derechos de autor  AP Photo/Manu Fernandez

Confirmado. Quim Torra, presidente de la Generalitat de Cataluña, ha sido inhabilitado. Es el primer president que es inhabilitado en el ejercicio de su cargo. Durante un año y medio no podrá ejercer un cargo público y deberá pagar una multa de 30.000 euros.

Lo ha confirmado, por unanimidad, el Tribunal Supremo español. El Alto Tribunal ha desestimado el recurso de Torra contra la condena previa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), por un delito de desobediencia.

En su sentencia, el Supremo considera que Torra "desobedeció de forma contundente, reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central, que le obligaba a retirar los lazos amarillos y las pancartas de apoyo a los presos independentistas de los edificios públicos, en el período electoral previo a las elecciones del 28 de abril de 2019. Hay que recordar, que en España está prohibida la utilización partidista de las instituciones durante una campaña electoral, para garantizar la neutralidad.

La inhabilitación será efectiva tras la notificación del TSJC

El Supremo español remite ahora la resolución al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Una vez notificada la sentencia, Torra deberá abandonar el Palau de la Generalitat.

Gobierno en funciones

A partir de entonces, habrá un Gobierno catalán en funciones, encabezado por el actual vicepresidente, Pere Aragonés (ERC). Si el Parlamento regional no logra investir a un nuevo president en los plazos previstos, se convocarían nuevas elecciones. El Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP) exigen ya nuevos comicios.

Aunque la defensa de Torra podría recurrir en el Supremo y llevar su batalla ante el Constitucional y hasta Estrasburgo, es poco probable que su inhabilitación sea suspendida.