Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Azerbaiyán anuncia avances sobre Nagorno Karabaj

imagen del ministerio del interior de Azerbaiyán
imagen del ministerio del interior de Azerbaiyán Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente asegura que su Ejército ha tomado ocho enclaves en el territorio dominado por armenios

PUBLICIDAD

No hay tregua en la región de Nagorno Karabaj, en territorio de Azarbaiyán pero poblada mayoritariamente y dominada por armenios separatistas. El presidente azerí, Ilham Aliyeb, asegura que sus tropas han tomado la ciudad de Magadiz y siete pueblos.

Por su parte, las autoridades de Nagorno Karabaj admiten 150 muertes entre sus tropas y aseguran que 3.000 soldados enemigos han perdido la vida desde el inicio de los combates, el 27 de septiembre. La cifra no ha sido confirmada por Azerbaiyán, que sí reconoce 19 muertes y 55 heridos entre la población civil.

Aliyeb, además, ha acusado a Armenia de haber atacado la región de Tartar y otras poblaciones de alrededor. El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, se ha referido al recrudecimiento de los combates y ha dicho que el país puede estar inmerso "en uno de los momentos más decisivos de su historia"

Las causas del último repunte de violencia en la región son todavía confusas. La caída de la Unión Soviética acentuó el enfrentamiento histórico entre armenios y azeríes, cuya guerra a principios de los noventa causó 30.000 muertos. No ha existido desde entonces una solución definitiva.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La OTAN pide a Turquía que calme el conflicto en Nagorno-Karabaj

¿Por qué se ha producido un estallido de violencia precisamente ahora en Nagorno-Karbaj?

Una paz inimaginable: Azerbaiyán y Armenia firman un acuerdo histórico tras décadas de conflicto