Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Miles de tailandeses piden reformas y la dimisión del Gobierno en Bangkok

Miles de tailandeses piden reformas y la dimisión del Gobierno en Bangkok
Derechos de autor  AP Photo/Gemunu Amarasinghe
Derechos de autor AP Photo/Gemunu Amarasinghe
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desde el pasado martes, las autoridades han detenido a más de 70 manifestantes; la mayoría por desafiar el decreto de emergencia que prohíbe las reuniones de carácter político de cinco o más personas.

PUBLICIDAD

Los tailandeses desafían al Gobierno en las calles. Miles de ciudadanos se manifestaron en Bangkok para proseguir con sus peticiones de reformas democráticas en Tailandia y exigir la dimisión del equipo gubernamental. Desde el pasado martes, las autoridades han detenido a más de 70 manifestantes; la mayoría por desafiar el decreto de emergencia que prohíbe las reuniones de carácter político de cinco o más personas.

"Básicamente, sólo queremos que Prayut salga de aquí y que vuelva a establecer una elección correcta. Otra cosa es que, como se puede ver, la situación de las últimas horas fue realmente mala. Nos gustaría mostrarles que el poder es para el pueblo y no es para ellos. No pueden oprimirnos recurriendo al uso de la fuerza", declara una ciudadana.

La principal demanda del movimiento estudiantil, que lidera las protestas, es la dimisión del primer ministro Prayut Chan-ocha y una nueva Constitución, además de reducir la influencia del Ejército y la monarquía en la política.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Italia es el primer país de la UE que aprueba una ley sobre inteligencia artificial: así es la norma

El Supremo otorga acceso público al algoritmo que asigna el bono social en España

Ferrari incluido: la Justicia ordena subastar los coches de Aldama embargados en el caso Koldo