Protestas contra las restricciones impuestas para detener el avance del coronavirus

Protestas contra las restricciones impuestas para detener el avance del coronavirus
Derechos de autor ADAM BERRY/AFP or licensors
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El sábado, cientos de ciudadanos alemanes y polacos, que se oponen a las restricciones gubernamentales, se manifestaron en la localidad de Fráncfort del Óder, una ciudad alemana situada junto a la frontera con Polonia.

PUBLICIDAD

Protestas contra las medidas decretadas para tratar de detener el avance del coronavirus. El sábado, cientos de ciudadanos alemanes y polacos, que se oponen a las restricciones gubernamentales, se manifestaron en la localidad de Fráncfort del Óder, una ciudad alemana situada junto a la frontera con Polonia. En esta ocasión, como en anteriores protestas, se congregaron ciudadanos que consideran que las medidas son desproporcionadas, así como escépticos y simpatizantes de partidos ultraderechistas. Muchos de ellos no llevaban mascarillas ni respetaron el distanciamiento social.

En Londres, la Policía detuvo a decenas de personas tras la manifestación que reunió a ciudadanos que se oponen al confinamiento y a las vacunas que se desarrollan para terminar con la pandemia. Los manifestantes, algunos con pancartas que decían "dejad de controlarnos" y "no más cierres", marcharon por las calles del distrito comercial de la capital británica. Durante el transcurso de la protesta, se produjeron enfrentamientos y se utilizaron botes de humo para tratar de dispersar la manifestación. Las reuniones masivas están prohibidas actualmente en Inglaterra.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

República Checa | Sindicatos protestan por recortes y medidas de austeridad

Irlanda del Norte | Víctimas del conflicto político impugnan una ley británica de punto final

Rishi Sunak aboga por aprovechar la IA y la tecnología para terminar con el hambre en el mundo