Londres y Bruselas actualizan sus protocolos para los controles fronterizos y aduaneros

Access to the comments Comentarios
Por Francisco Fuentes  con EFE, AFP
Control de mercancías en el puerto norirlandés de Larne
Control de mercancías en el puerto norirlandés de Larne   -  Derechos de autor  Peter Morrison/AP

Mientras la sombra del desacuerdo se cierne sobre las negociaciones para el Brexit, tantoLondres como Bruselas actualizan sus protocolos para los futuros controles fronterizos y aduaneros.

El periodo de transición para que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) concluye el 31 de diciembre.

En ausencia de un acuerdo, será considerado por los Veintisiete como un país tercero a todos los efectos.

"Tendrá un impacto en los costes por los aranceles que se aplicarán a todo lo que traigamos desde la Unión Europea. Aranceles a la carga que los operadores de transporte compran desde la Unión Europea que repercutirán en el coste del transporte. Y como el transporte y la logística son intermediarios para toda variedad de sectores, el coste indirecto tendrá un impacto sobre gran parte de la economía", ha explicado la gerente de Política Europea de la Asociación de Transporte de Carga y Logística del Reino Unido (ALC), Sarah Laouadi.

El marco de las futuras relaciones entre el Reino Uniod y la Unión Europea sigue sin concretarse.

La pesca, el sistema de mediación en caso de conflicto, y las garantías exigidas en materia de competencia siguen sobre la mesa.

La Marina británica ha dispuesto cuatro barcos patrulla para proteger los caladeros de las aguas jurisdiccionales del Reino Unido si no hay un acuerdo pos-Brexit.

Tras los últimos contactos al más alto nivel, las partes fijaron este domingo como fecha límite para tomar una decisión. Seguir negociando hasta el último día, anunciar un acuerdo de mínimos que pueda ampliarse posteriormente, o dar las conversaciones por concluidas.