Benín celebra su fiesta vudú bajo restricciones, un oráculo les había predicho la pandemia

La tradición dicta que cada 10 de enero, la república africana de Benín honra a sus deidades vudú. Pero este año, la celebración a las fuerzas de la naturaleza y antepasados ha quedado parcialmente supendida debido a la COVID-19.
"Solíamos reunirnos para celebrar con fastuosidad y entusiasmo el 10 de enero. Pero con la Covid-19 nos quedamos en nuestro convento y redujimos el número de personas para evitar su propagación. Rezamos para que se mantenga alejado de nosotros para siempre", relató el sacerdote vudú, Christophe Kanankin Gbedohoui.
Los benineses realizan grandes procesiones en diferentes ciudades del país, atrayendo vistantes de todas partes del mundo, curiosos de esta centenaria religión. En esta oportunidad, el evento ha sido celebrado con sobriedad.
"Antes teníamos invitados extranjeros, de Costa de Marfil, Ghana, Burkina Faso, etc. pero este año no tuvimos nada, nos quedamos con nuestra familia. Pero hicimos lo mejor que pudimos y agradecemos a Dios que nos haya salvado de esta enfermedad", dijo por su parte el beninés, Bertin Zinsou Kpedjigan.
El vudú es una religión oficial en esta nación africana de 9 millones de habitantes, y su festividad honra a los esclavos que fueron capturados en los países vecinos y enviados a América y el Caribe por los imperios europeos, personas que llevaron la religión con ellos.
Un oráculo vudú predijo la pandemia
Benín registra alrededor de 3.300 casos confirmados y 44 fallecidos por coronavirus. Pero la cifras oficiales podrían ser inexactas.
Las autoridades han negado imponer la cuarentena, pero han prohibido las grandes concentraciones. Hasta el momento, los ciudadanos han respetados las normas al pie de la letra.
Esta enfermedad es todo menos una sorpresa para el país: en 2019, el Tô Fâ, un oráculo vudú, predijo una grave enfermedad para el año 2020.