La UE enviará a Josep Borrel a Moscú

La detención de más de 3.000 personas el pasado sábado en Rusia durante las protestas a favor del opositor ruso Alexéi Navalni, encabeza la agenda de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE que se reúnen este lunes en Bruselas.
La UE contempla imponer sanciones a Rusia. Y aunque de momento no hay consenso, Francia y los Países Bálticos son los más proclives a aplicar sanciones por cuestiones de Derechos Humanos.
"En primer lugar vamos a tratar los alarmantes acontecimientos ocurridos en Rusia. Según los informes, más de tres mil personas han sido detenidas. Una ola de detenciones que nos preocupa mucho, al igual que la tensión que pesa sobre el señor Navalni" declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, que se desplazará a Moscú a principios de febrero.
Alexéi Navalni fue detenido nada más aterrizar en Moscú el domingo 17 de enero. El opositor ruso, regresaba por primera vez a su país tras el envenenamiento sufrido el pasado mes de agosto. Llegó al aeropuerto de Sheremétievo después de que su avión fuera desviado.
La ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, ha pedido este lunes la puesta en libertad de Navalni y de los más de 3.000 detenidos entre los que se encuentran la esposa del opositor ruso.