Los ingresos de Easyjet se desploman casi un 90% entre octubre y diciembre por la pandemia

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia es el de las compañías aéreas, que han registrado otro trimestre desastroso.
Los ingresos de EasyJet de octubre a diciembre se han desplomado un 88% coincidiendo con la segunda ola de COVID en Europa, que ha llevado a nuevos confinamientos y restricciones en los viajes.
El número de pasajeros cayó un 87% es decir, unos 2,8 millones viajeros menos.
La aerolínea británica de bajo coste ha confirmado además la supresión de 1400 empleos para reducir costes. Y operará solo un 10% de los vuelos de enero a marzo.
Wizz Air se prepara para tiempos mejores
En Wizz Air el descenso de viajeros fue del 77% para el mismo período.
Mientras la mayoría de las compañías han reducido flotas y rutas, Wizz, con base en Hungría, ha hecho lo contrario, añadiendo nuevas bases y aviones en un intento de captar más cuota en el mercado pospandémico.
Wizz Air espera remontar vuelo el próximo verano, y asegura poder preparar todas sus rutas de sol y playa en solo tres semanas.
Pero por ahora, las esperanzas surgidas a raíz del comienzo de la vacunación en el continente se están viendo frustradas por las nuevas limitaciones impuestas ante una tercera ola más agresiva por las nuevas cepas de coronavirus.