Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Teherán pide ayuda a Bruselas para que Biden acelere el proceso para salvar el Acuerdo Nuclear

Días cruciales para salvar el Acuerdo Nuclear iraní
Días cruciales para salvar el Acuerdo Nuclear iraní Derechos de autor  Atta Kenare/AFP
Derechos de autor Atta Kenare/AFP
Por euronews con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Irán pide ayuda a la Unión Europea (UE) para que Estados Unidos vuelva cuanto antes a la senda del Acuerdo Nuclear. El embajador permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Majid Takht Ravanch, reitera en declaraciones a Euronews que 'no hay lugar para las armas nucleares' en su país.

PUBLICIDAD

Irán quiere que Estados Unidos vuelva al Acuerdo Nuclear, y pide a la Unión Europea (UE) ayuda para que el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, acelere el proceso. 

Las duras sanciones internacionales impuestas al régimen iraní, ahogan cualquier intento de reconducir la maltrecha economía del país.

**"Hay asuntos específicos en los que la Unión Europea puede y debería intervenir. Uno de estos **asuntos, mencionado por nuestro ministro de Exteriores, es sobre el papel que puede jugar la Unión Europea en orden a facilitar la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo Nuclear. Así que el papel que la Unión Europea puede tener se basa en lo que está escrito en el Acuerdo y en la resolución 2231 de Naciones Unidas", ha dicho el embajador permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Majid Takht Ravanch, en declaraciones a Euronews.

De entrada Biden, es favorable a que Estados Unidos vuelva al Acuerdo siempre y cuando Irán cumpla con las restricciones previstas en el texto.

**"No hay lugar para las armas nucleares en nuestra doctrina de defensa. El decreto de nuestro **Líder Supremo ha mostrado claramente que Irán no tiene interés alguno en poseer armas nucleares. De hecho, las armas nucleares están prohibidas en base al edicto de nuestro Líder Supremo. En consecuencia no tenemos ningún interés en adquirir armas nucleares y no ha habido cambio alguno en nuestra política a este respecto", ha añadido Majid Takht Ravanch.

Los próximos días son cruciales. El Parlamento iraní aprobó una ley que entraría en vigor a finales de esta semana para dejar de someterse a las férreas inspecciones internacionales. Y sin inspecciones, aumentarían las dudas sobre su programa de enriquecimiento de uranio. 

Sin embargo, los analistas esperan gestos positivos por ambas partes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Irán reclama a EEUU que levante las sanciones antes de retomar el diálogo

Francia, Alemania y Reino Unido inician trámites para reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear

El OIEA confirma el regreso de los inspectores nucleares a Irán