Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crisis política por la vacuna rusa Sputnik V

Igor Matovič, Primer ministro de Eslovaquia
Igor Matovič, Primer ministro de Eslovaquia Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Eslovaquia es el segundo país de la UE, después de Hungría, que encarga millones de dosis.

PUBLICIDAD

Crisis en el Gobierno de coalición de Eslovaquia por la compra de la vacuna rusa Sputnik V. El primer ministro Igor Matovič encargó 2 millones de dosis de la vacuna sin consultar ni a las autoridades sanitarias, ni a sus socios de la coalición, lo que ha sembrado el descontento en dos de los cuatro partidos que forman el Gobierno.

Crisis política por la vacuna rusa

La presidenta eslovaca, Zuzana Čaputová, expresó su preocupación ya que la vacuna aún no ha sido registrada por el organismo de control de medicamentos de la UE.

Después de Hungría, Eslovaquia es el segundo país de la UE que compra la vacuna Sputnik V.

La gente quiere más opciones para vacunarse

Al sur del país, los habitantes de la ciudad de Komárno, no le han puesto peros al suero ruso.

"Creo que no está mal que este tipo de vacuna también llegue a Eslovaquia. Así tenemos más oportunidades de vacunarnos", dice un eslovaco.

Muchos eslovacos manifiestan su descontento con la gestión de la pandemia: "Ha sido una gestión muy floja, realmente", comenta otro entrevistado. 

Las UCIS de Eslovaquia, al borde del colapso

Eslovaquia se ha convertido en el país con más muertes por COVID-19 del mundo, en relación al tamaño de su población. Aunque en los últimos días ha caído ligeramente el número de hospitalizaciones, este jueves, algunos pacientes de COVID-19 han tenido que ser trasladados a Polonia ante el colapso de las UCIS. 

Restricciones para luchar contra la variante británica

Ante la enorme incidencia de la variante británica, Eslovaquia trata de detener su propagación mediante test rápidos de antígenos, un toque de queda nocturno y restricciones en la frontera.

En las regiones más afectadas, los trabajadores se hacen pruebas cada semana para ir a trabajar y se avecinan más restricciones.

"A partir del lunes, en Eslovaquia, la gente tendrá que usar mascarillas FFP2 en las tiendas y en el transporte público. Poco a poco se imponen nuevas medidas, si no funcionan, en unas semanas el gobierno podría confinar a todo el país. Ádám Magyar Euronews, Komárno ".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea baraja usar la vacuna rusa Sputnik V

Eslovaquia rechaza el plan de la UE para detener las importaciones de gas ruso a finales de 2027

NO COMMENT: Protestas en toda Eslovaquia por la legislación sobre ONG