Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Miles de checos y eslovacos marchan contra sus líderes en el día de la Revolución de Terciopelo

Manifestación para celebrar el 36º aniversario de la Revolución de Terciopelo pro-democrática, en Bratislava, Eslovaquia, 17 de noviembre de 2025.
Manifestación para celebrar el 36º aniversario de la Revolución de Terciopelo pro-democrática, en Bratislava, Eslovaquia, 17 de noviembre de 2025. Derechos de autor  Jaroslav Novak/TASR via AP
Derechos de autor Jaroslav Novak/TASR via AP
Por Emma De Ruiter
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Revolución de Terciopelo de 1989 puso fin a décadas de dominio comunista soviético en la antigua Checoslovaquia, que fue dividida pacíficamente en dos naciones en 1993.

Multitudes de ciudadanos de la República Checa y Eslovaquia salieron a la calle el lunes por la noche para protestar contra sus Gobiernos en el aniversario de la Revolución de Terciopelo de 1989, que puso fin a décadas de régimen comunista dominado por los soviéticos en la antigua Checoslovaquia.

Checoslovaquia se separó pacíficamente en 1993 y, aunque desde entonces ambas naciones se han adherido a la Unión Europea y a la OTAN, muchos temen ahora que sus valores proeuropeos estén amenazados. Decenas de miles de personas protestaron contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, y sus posturas favorables a Moscú, con concentraciones y marchas organizadas en decenas de comunidades.

En la Plaza de la Libertad de la capital, Bratislava, los manifestantes corearon: "Estamos hartos de Fico", "Queremos un cambio" y "Dimisión". Una pancarta entre la multitud mostraba las palabras del fallecido líder checo Václav Havel que se convirtieron en el lema de la Revolución de Terciopelo: "La verdad y el amor deben prevalecer sobre la mentira y el odio".

Un manifestante durante un mitin para celebrar el 36 aniversario de la Revolución de Terciopelo, en Bratislava, Eslovaquia, el lunes 17 de noviembre de 2025.
Un manifestante durante un mitin para celebrar el 36 aniversario de la Revolución de Terciopelo, en Bratislava, Eslovaquia, el lunes 17 de noviembre de 2025. Jaroslav Novak/TASR via AP

El partido de Fico, Smer, celebró el lunes en Nitra su propio contraevento, anunciado como "Día del Respeto a las Opiniones Diferentes". Aunque no ha respondido directamente a las protestas del lunes, Fico ha acusado a los organizadores de anteriores manifestaciones contra su Gobierno de actuar bajo influencia extranjera.

Fico ha sido durante mucho tiempo una figura divisiva en Eslovaquia, y miles de personas se han manifestado en repetidas ocasiones para protestar contra sus políticas. Recientemente, su Gobierno canceló la fiesta nacional que conmemoraba la Revolución de Terciopelo, calificándola como parte de las medidas de austeridad.

Michal Šimečka, líder del principal partido de la oposición, Eslovaquia Progresista, rechazó esta explicación. "No tiene nada que ver con la economía o el ahorro", dijo Šimečka. "Robert Fico sólo quiere decirnos que los días libres por el día de la libertad son inútiles, que la libertad no sirve para nada. Valoramos la libertad y no dejaremos que nos la arrebaten".

Fico también desató recientemente la ira en Eslovaquia al decir a los estudiantes de la ciudad de Poprad en un acto al que asistió que deberían ir a luchar por Ucrania si están "tan a favor de esta guerra".

El primer ministro eslovaco se ha reunido tres veces con el presidente ruso Vladímir Putin desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia a principios de 2022 y no ha proporcionado apoyo militar a Kiev, abogando por "el cese inmediato de las operaciones militares". También ha desafiado abiertamente las políticas de la Unión Europea sobre Ucrania.

Mientras tanto, en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga, miles de personas se manifestaron contra la formación del nuevo Gobierno checo de derechas y el primer ministro designado Andrej Babiš.

Varias personas se reúnen para encender velas con motivo del 36º aniversario de la Revolución de Terciopelo en Praga, República Checa, lunes 17 de noviembre de 2025.
Varias personas se reúnen para encender velas con motivo del 36º aniversario de la Revolución de Terciopelo en Praga, República Checa, lunes 17 de noviembre de 2025. AP Photo/Petr David Josek

Tras la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias del mes pasado, el partido ANO de Babiš se ha aliado con los escépticos del cambio climático, el partido de los Motoristas, y los euroescépticos de Libertad y Democracia Directa (SPD).

Los organizadores de la protesta, pertenecientes a la asociación Millones de Momentos para la Democracia, declararon: "No queremos la rusificación, no queremos ataques a organizaciones sin ánimo de lucro, y no queremos arrastrarnos ante el régimen del Este, amenazando la seguridad de nuestro país".

Babiš ha rechazado en repetidas ocasiones las acusaciones sobre sus conexiones o las de ANO con el Kremlin, calificándolas de "absolutamente absurdas y falsas", y afirmando que "la política exterior no es en absoluto una prioridad para ANO". La conmemoración de la Revolución de Terciopelo es la fiesta política nacional más importante de la República Checa.

Editor de vídeo • Evelyn Ann-Marie Dom

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

El ganador de las elecciones checas forja una coalición de extrema derecha

La UE presiona una vez más a Fico para que levante su veto a las sanciones rusas

Varios heridos tras la colisión de dos trenes cerca de Bratislava, en Eslovaquia