Bankia privatizada y absorbida por Caixabank

La operación genera el banco de mayor tamaño de España.
La operación genera el banco de mayor tamaño de España.   -  Derechos de autor  /RTVE
Por Enrique Barrueco

El resultado es el banco de mayor tamaño en España y una disminución de la competencia en el cada vez más concentrado mercado bancario.

El resultado de la operación es el banco de mayor tamaño en España y una disminución de la competencia en el cada vez más concentrado mercado bancario.

La absorción de la entidad pública por Caixabank fue aprobada por las respectivas juntas de accionistas a principios de diciembre de 2020 y autorizada por el Ministerio de Asuntos Económicos del gobierno español.

En 2012, el gobierno del Partido Popular presidido por Mariano Rajoy rescató Bankia con 24.000 millones de euros de dinero público. Bankia ha devuelto al Estado poco más del 14 %. No había fecha para el pago del 85 % pendiente pero si para la privatización ahora finalizada. Nueve años después del rescate, el gobierno del Partido Socialista presidido por Pedro Sánchez ha dado el visto bueno a la entrega de la entidad pública a La Caixa.

El presidente de la nueva CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri aseguró que la fusión "marca un hito en la historia del sistema financiero español".

Caixabank tiene previsto el despido de siete mil trabajadores, el 17% de la plantilla.

Noticias relacionadas