Prevenir ataques racistas contra la comunidad asiática

Una semana después de los tiroteos masivos contra salones de masajes asiáticos de Atlanta en los que murieron 8 personas; una patrulla de voluntarios recorre las calles de Nueva York y en particular del barrio chino para prevenir ataques racistas contra miembros de la comunidad asiática. Germán Pérez es uno de los voluntarios de esta nueva patrulla.
Solidaridad entre migrantes
"Ya sea el color de la piel, ya sea el idioma que tenemos son muy diferentes, yo pienso que todos somos iguales, y quizá nos sentimos acorralados por las personas que piensan diferente, ¿no? ¿Qué piensan que ellos son mejores que nosotros? ¿O acaso piensan que no tenemos que estar en este país? En general, todos venimos a este país por lo mismo."
Una comunidad de más de un millón de personas
En Nueva York viven más de un millón de personas de ascendencia asiática. Solo el pasado fin de semana se produjeron al menos cinco incidentes que la policía investiga como posibles delitos de odio contra los asiáticos.
Un preocupante aumento de delitos de odio contra los asiáticos
Desde el pasado año este tipo de ataques casi se triplicó en una quincena de ciudades estadounidenses, incluso cuando los delitos de odio en general cayeron un siete por ciento, según un reciente informe.
Comentarios racistas de Donald Trump como telón de fondo
Analistas y grupos de prevención consideran que algunas de las declaraciones del ex presidente Donald Trump pudieron incitar a este tipo de ataques al llamar "virus chino" al coronavirus.