Cientos de habitantes atemorizados por el alto riesgo de derrumbe de su casas en Bucarest

Access to the comments Comentarios
Por Julián López
Edificio en mal estado en Bucarest
Edificio en mal estado en Bucarest   -  Derechos de autor  Euronews

Bucarest está considerada como la capital de la UE con mayor riesgo sísmico. Sin embargo, cuenta con cientos de edificios antiguos y vulnerables cuyas estructuras nunca han sido reforzadas para resistir terremotos intensos. Uno de esos edificios es el de Violeta y Asaad. Han intentado repetidamente que se refuerce la estructura de suvivienda. Algunas obras se iniciaron pero nunca se terminaron. Las malas experiencias se van acumulando.

Violeta Hussien recuerda uno de los episodios sísmicos que vivió: "Una vez hubo un terremoto un poco más grande que los demás. Fue durante la noche. Los propietarios, los pocos propietarios de todos los apartamentos de las plantas 5ª y 6ª de este edificio, y también de los edificios de alrededor, bajamos corriendo en camisón y nos juntamos en la calle".

La administración local ha prometido acelerar la búsqueda de soluciones. Las autoridades locales han identificado al menos 350 de estos edificios. Fuentes no oficiales hablan de 22.000 lugares vulnerables.

Algunos de estos edificios están abandonados; otros, simplemente habitados. Todos son extremadamente peligrosos. Se identifican con puntos rojos. El geógrafo urbano Bogdan Suditu estima que al menos 8.000 vidas estarían en peligro si un terremoto de magnitud 7,0 golpeara la ciudad. Su ONG "Make Better" ha elaborado un mapa urbano digital de los lugares más vulnerables.

Según Suditu, "Por ahora no tenemos las soluciones técnicas necesarias para resolver el problema. No tenemos las soluciones legales necesarias, ni el dinero, ni la voluntad general de impulsar la conservación de estos edificios y la protección de sus propietarios e inquilinos como una cuestión de interés público".

En el Ayuntamiento de Bucarest, el recién nombrado director de la administración de los edificios de alto riesgo asegura que están discutiendo activamente soluciones con el Gobierno, la Unión Europea y los bancos internacionales. Afirma que acaban de iniciar 15 nuevos proyectos de consolidación.

Edmund Niculusca, director de la administración de los edificios de alto riesgo de Bucarest, señala: "Por primera vez hemos empezado a discutir con el Instituto del Patrimonio Nacional, la Universidad Técnica, la Orden de los Arquitectos -y con los expertos y profesionales- para elaborar una estrategia".

**Algunos expertos estiman que más del 35% de Rumanía - 8,5 millones de viviendas - están en estado de abandono. **

Fuentes adicionales • Juan Carlos de Santos (versión en español)