Angela Merkel niega haber dado trato de favor a Wirecard cuando presentaba falta de transparencia

Angela Merkel responde por la quiebra de la empresa de transacciones digitales Wirecard, el mayor escándalo financiero de la historia de la democracia alemana.
El papel desempeñado por la canciller alemana ha sido el tema de debate este viernes en la comisión de investigación del parlamento. Merkel ha defendido su participación en el grupo durante un viaje a China hace dos años.
Aunque ya había informes críticos de los medios de comunicación sobre Wirecard en ese momento, no había ninguna razón, dijo la canciller a la comisión de investigación, para suponer que había graves irregularidades en la empresa. Merkel también subrayó que Wirecard no había disfrutado de ningún trato especial durante el viaje a China de 2019.
Merkel medió a favor de la compañía en aquel viaje oficial ayudando a la empresa tecnológica alemana a conseguir una licencia para operar en el gigante asiático cuando ya había noticias de la falta de transparencia en la contabilidad de la empresa.
El proveedor de servicios financieros se declaró insolvente el pasado verano con un déficit de 1.900 millones de euros, lo que para la fiscalía supone un fraude. Varios ex miembros del consejo de administración están detenidos o huidos.
Al ministro federal de Finanzas y candidato socialdemócrata a canciller, Olaf Scholz, también se le exigen explicaciones. En la comisión de investigación del jueves, negó cualquier responsabilidad. Sin embargo, su ministerio es responsable de la auditora que podría haber descubierto con antelación las irregularidades en Wirecard.