Rezos y agua bendita para que la lava del volcán Pacaya no destruya sus pueblos

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Associated Press
Associated Press   -  Derechos de autor  Associated Press

Protección divina contra la erupción del volcán Pacaya, en Guatemala.

Es lo que piden todos los miércoles los fieles de las comunidades próximas, con las imágenes de la Virgen del Rosario y de San Vicente en procesión por sus laderas.

Ya ha llegado a las primeras casas

El sacerdote lanza agua bendita a la lava ardiente, que ya corre entre las localidades de El Patrocinio y San José El Rodeo. En este pueblo ha alcanzado las primeras casas.

Juventino Pineda, presidente del consejo local, nos la enseña.

"La lava va en esta dirección, nosotros lo llamamos cañada, que es por donde viene la lava con rumbo a San José El Rodeo".

Mejor aguantar mientras se pueda

Hay un plan de evacuación por si las cosas empeoran. Pero él prefiera resistir todo lo posible.

"Para el número de personas no es solo que nos vayamos y nos vayan a sostener todo el tiempo con comida. Tenemos que hacerle frente mientras podamos aguantar la tormenta".

En El Rodeo viven unas 350 personas. Emma Quezada es una de ellas. No sabe cómo se las va a arreglar si tiene que salir corriendo.

"Porque yo tengo a mi hija con muletas y a mi mamá en silla de ruedas. Yo decía que iba a hacer para salir corriendo con ella. Que iba a pasar conmigo. Porque lidiar con una y con otra yo no iba a poder".

También daños en cultivos y pastos

El Pacaya, de 2550 metros de altura en el departamento de Escuintla, al sur del país, es un popular destino turístico.

El pasado febrero en una de sus laderas se abrió una grieta por la que empezó a salir lava, que ya ha bajado unos cinco kilómetros y amenaza con destruir los dos pueblos. Las cenizas ya han causado importantes daños a cultivos y pastos.