La reunión sobre Chipre en Ginebra termina sin un acuerdo claro

La reunión en Ginebra sobre una posible división pactada de Chipre termina sin avances aparentes y con otro encuentro acordado para dentro de tres meses.
La reunión entre líderes de las dos chipres no logró encontrar un espacio común para la negociación que permitiera un camino hacia una división acordada de la isla, según explicó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. Afirmó eso sí, que no dejará de intentarlo y acordó con todas las partes otra reunión en tres meses: "La verdad es que pese a nuestros esfuerzos todavía no hemos encontrado un espacio común suficiente para permitir la reanudación de las negociaciones formales en relación con la solución del problema de Chipre".
Por primera vez, los turcochipriotas presentaron por escrito su propuesta de división de la isla, que por supuesto, está fuera de la autoridad del Secretario General de la ONU y no puede ser aceptada ni por Grecia ni por la parte grecochipriota. Tampoco por la Unión Europea, de la que la República de Chipre es miembro desde 2004.
El presidente chipriota, Nikos Anastasiades, criticó que la parte turca rechazó la presencia permanente del Enviado Especial de la ONU en Chipre: "El mandato del Consejo de Seguridad es avanzar hacia una solución definida por la ONU. Los turcos reaccionaron porque consideraron que esto reducía la exigencia del objetivo que se habían fijado de reconocer dos estados independientes".
El líder turcochipriota, Ersin Tatar, por su parte, dijo que su propuesta es la única vía viable y que la oferta de la parte grecochipriota no tiene sentido: "No tendría sentido sentarse a la mesa y comenzar las negociaciones oficiales en las antiguas condiciones sin el reconocimiento de la igualdad y el mismo estatus".