Patriotismo y vacunas en Estados Unidos

Access to the comments Comentarios
Por Manuel Terradillos  & Evelyn Laverick
Patriotismo y vacunas en Estados Unidos
Derechos de autor  Evan Vucci/Associated Press

Hasta la fecha, más de la mitad de estadounidenses adultos, un 56%, han recibido una dosis de una vacuna contra la COVID-19 y 105 millones, un tercio de la problación total, están completamente vacunados.

El presidente Joe Biden ha puesto sobre la mesa un nuevo objetivo, con tintes además, muy patrióticos: "Dentro de dos meses, familias de todo el país van a celebrar el 4 de julio. Nuestro objetivo es que ese 4 de julio un 70% de lo estadounidenses adultos hayan recibido al menos una dosis y 160 estadounidenses esten totalmente vacunados. Eso significa poner 100 millones de vacunas, para algunos la primera dosis, para otros, la segunda, en 60 días".

Para combatir el recelo contra la vacunación, equipos del Departamento de Salud, como en Detroit, se han movilizado para resolver las dudas de los residentes. Puerta por puerta, esta inciativa quiere disipar cualquier reticencia que tengan sobre la seguridad y efectividad de las vacunas.

"Queremos asegurarnos de que todos los residntes de Detroit que quieran vacunarse sepan a dónde tienen que ir, qué hacer y a quién llamar", explica Anthony Brinson, supervisor de la iniciativa.

"En mi familia, algunos se han vacunados y tuvieron algo de malestar tras ello, así que me preguntao, ¿merece la pena o no? La verdad es que no lo sé", comenta Nicola Sbrocca, uno de los residentes que aún no se ha vacunado.

La COVID-19 se ha cobrado ya la vida de más de medio millón de estadounidenses y las autoridades quieren que la nación celebre su particular cumpleaños, el 4 de julio, de la forma más segura posible.