Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EEUU-México | Kamala Harris y López Obrador quieren atajar las causas de la migración

Reunión virtual entre Kamala Harris y López Obrador
Reunión virtual entre Kamala Harris y López Obrador Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

EEUU-México | Kamala Harris y López Obrador mantuvieron este viernes una reunión virtual en la que se comprometieron a combatir juntos las causas en origen que provocan la migración de la población del llamado Triángulo Norte

PUBLICIDAD

Kamala Harris y Andrés Manuel López Obrador mantuvieron este viernes un encuentro virtual en el que se comprometieron a abordar juntos la crisis migratoria. La vicepresidenta estadounidense y el presidente mexicano han coincidido en la necesidad de trabajar conjuntamente para luchar contra las causas que llevan a los habitantes del llamado Triángulo Norte, formado por Honduras, Guatemala y El Salvador, a salir de sus países.

"Debemos luchar juntos contra la violencia -dijo KamalaHarris-. Debemos luchar contra la corrupción y la impunidad. Es de interés mutuo proporcionar un alivio inmediato al Triángulo Norte y abordar las causas fundamentales de la migración. Usted y yo hemos hablado antes de que entendemos y creemos que la mayoría de la gente no quiere abandonar su hogar y, cuando lo hace, suele ser porque huye de algún peligro o se ve obligada a irse porque no hay oportunidades".

"Tenemos muchas cosas en común y estamos de acuerdo con la política que ustedes están emprendiendo en materia migratoria y nosotros vamos a ayudar -afirmó López Obrador-. Pueden contar con nosotros. Tenemos una propuesta específica que creo puedo ser conveniente".

López Obrador se refería a su programa estrella de reforestación, Sembrando Vida, que busca expandir con apoyo de Estados Unidos a Guatemala, Honduras y El Salvador.

Después de un 2020 marcado por la pandemia, las catástrofes naturales y la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden, la región vive una fuerte ola migratoria. El número de migrantes interceptados en la frontera estadounidense fue en marzo a 172.000, la cifra mensual más alta desde hace 20 años.

La vicepresidenta estadounidense también citó otros desafíos para ambos países como la COVID-19 y sus repercusiones económicas. Harris tiene previsto visitar México el próximo 8 de junio, en una gira que la llevará también a Guatemala.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El mensaje de Harris al Triángulo Norte: "No vengan. No vengan"

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

Italia conmemora su día en recuerdo de las víctimas de COVID-19