Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OMS asegura que las vacunas son eficaces contra "todas las variantes del virus" de la COVID-19

La OMS asegura que las vacunas son eficaces contra "todas las variantes del virus" de la COVID-19
Derechos de autor  Jacquelyn Martin/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Jacquelyn Martin/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El organismo internacional ha defendido la eficacia de las vacunas pese a la aparición de nuevas variantes como la india y ha aconsejado que no se realicen viajes internacionales.

PUBLICIDAD

La Organización Mundial de la Salud asegura que las vacunas son eficaces contra "todas las variantes del virus" que provoca la COVID-19.

La oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa aseguró este jueves que las vacunas contra la covid aprobadas hasta la fecha son eficaces contra "todas las variantes".

El director regional de la OMS para Europa, Hans Henri Kluge, instó sin embargo a mantener la "prudencia", en una rueda de prensa sobre la evolución de la pandemia, y argumentó que se trata de una "amenaza persistente" y con "nuevas incertidumbres".

"Las vacunas pueden ser la luz al final del túnel, pero no podemos cegarnos por esa luz", aseguró.

La OMS sigue con atención la evolución de las cuatro variantes más destacadas que ha detectado en Europa, y que denomina "de interés" o "preocupantes".

La dominante en la región es la detectada en primer lugar en Reino Unido, pero la india se ha registrado ya en 26 de los 53 países que componen la región europea de la OMS. La mutación india, por ejemplo, se ha propagado "en muchos casos" debido a viajes internacionales, aunque ya se ha detectado también transmisión comunitaria.

En la Unión Europea, un tercio de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna y algo más de un 13 % está totalmente vacunada.

Kluge indicó al respecto que se deben evitar los viajes internacionales no esenciales y se mostró escéptico ante la posibilidad de los "pasaportes de vacunación" (frente al "certificado de vacunación que registra a todos los inmunizados), aunque reconoció que el turismo es una vía de ingresos vital para algunas regiones.

La responsable de Emergencias de la OMS en Europa, Catherine Smallwood, advirtió que en un momento de "alta transmisión" como el actual -pese al descenso regional de la incidencia- y con la "amenaza" de una nueva variante preocupante es preciso ser "extremadamente cuidadosos" y reflexionar sobre cualquier decisión de desescalada.

"Necesitaremos redoblar todos los esfuerzos", afirmó Smallwood, que se mostró a favor de mantener los requisitos para los viajes, como los test y las cuarentenas en ciertas situaciones.

El goteo de apariciones de nuevas variantes del coronavirus responsable de la enfermedad siempre ha despertado recelo entre los profesionales de la salud y la población, cuando el proceso de vacunación aún avanza de manera desigual en el mundo. La última es la variante hallada en la India, que ha sumido al país en una crisis sanitaria sin precedentes.

La OMS ha recomendado además este jueves que se eviten los viajes internacionales para mantener bajo control la propagación de la COVID-19.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La ONU culpa al bloqueo de Israel por la hambruna en Gaza que ha dejado 115 muertos

La Organización Mundial de la Salud revela detalles de los ataques israelíes contra sus instalaciones en Deir al-Balah

La salud de millones de niños, en riesgo por las bajas tasas de inmunización