Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La lacra del trabajo infantil se extiende por la pandemia

Niños trabajando
Niños trabajando Derechos de autor  OIT
Derechos de autor OIT
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La lacra del trabajo infantil se extiende debido a la pandemia. Se calcula que 160 millones de niños trabajan en el mundo, ocho millones más que hace cuatro años. La pobreza generada por la crisis económica derivada de la COVID amenaza con seguir agravando la situación

PUBLICIDAD

Un niño brega en el fondo de una mina. Sus manos están cubiertas de heridas y de barro. Como él, cada vez son más los niños que trabajan. Se calcula que hay 160 millones en todo el mundo, lo que supone un aumento de más de ocho millones en los últimos cuatro años, según un informe de Unicef y la OIT.

Y la crisis económica provocada por la pandemia amenaza con agravar aún más la situación, como explica Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

"Calculamos que la pandemia ha sumido a 108 millones de personas y sus familias en la pobreza laboral. En esas circunstancias, el peligro es que la gente tenga que recurrir al trabajo infantil como estrategia de supervivencia. Nuestras estimaciones muestran que, a menos que hagamos algo para evitarlo, hasta finales de 2022 se registrará un nuevo aumento del trabajo infantil, al que se sumarán otros 9 millones de niños", afirma. 

8,2 millones de niños trabajan en Latinoamérica y el Caribe

El informe pone el foco en Latinoamérica y el Caribe, donde se estima que trabajan 8,2 millones de niños, más de la mitad en trabajos que se consideran peligrosos para su salud, educación y bienestar.

En los últimos años, en la región se había registrado una mejoría. Sin embargo, la pobreza generada por la COVID-19 está llevando a muchos menores a abandonar la escuela para poder trabajar y ganar dinero para sus familias.

Países como Camboya también tienen un problema creciente de trabajo infantil, especialmente en la industria pesquera.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

PRECARIEDAD LABORAL | La pandemia empeora las condiciones de las trabajadoras del hogar

UNICEF advierte sobre el impacto catastrófico en los niños atrapados en Al Fasher

EE.UU. y la UE reclaman a los niños ucranianos secuestrados por Rusia