Euronews Hoy | Las noticias del miércoles 16 de junio de 2021

Access to the comments Comentarios
Por Isidro Murga
Isidro Murga
Isidro Murga   -  Derechos de autor  Euronews

La cumbre entre Joe Biden y Vladímir Putin en Ginebra marca la actualidad de este miércoles 16 de junio de 2021. En esta edición de Euronews Hoy les hablamos de una cita con reminiscencias de la Guerra Fría. Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos están en su punto más bajo desde la caída del telón de acero y sus presidentes buscan el deshielo en esta ciudad suiza símbolo de la neutralidad en la era de los bloques ideológicos. Biden y Putin se han dado la mano antes de iniciar el encuentro. Es un buen signo, aunque tienen muchos puntos de fricción y será difícil alcanzar un acuerdo a corto plazo.

También les hablamos de los resultados la cumbre entre la Unión Europea y Estados Unidos. El "Tío Sam" ha vuelto y lo ha hecho con los brazos abiertos: Washington y Bruselas han decidido poner fin de una vez por todas al contencioso por las subvenciones a Boeing y a Airbús.

Mientras tanto, en un Perú más dividido y polarizado que antes de las elecciones presidenciales, todavía no se sabe quién será el nuevo presidente. El izquierdista Pedro Castillo exige que se proclame ya su victoria y la derechista Keiko Fujimori que se anulen los votos de las actas impugnadas por supuesto fraude.

Sin salir del continente americano, les hablaremos del curso de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos, México y Cuba, país este último que registra preocupantes picos de contagios. Como nota positiva, ha comenzado a probar en niños y adolescentes dos de las cinco vacunas contra el coronavirus que está desarrollando. En México, su presidente, Andrés Manuel López Obrador, se puso la segunda dosis del preparado de AstraZeneca.

Pero hay mucho más. Les hablaremos de una visita que quema en los ojos del pueblo armenio: la del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a Susha, ciudad del Alto Karabaj que reconquistaron las tropas azerbaiyanas a finales del año pasado con la ayuda de Turquía.

También les hablaremos de la situación en Colombia, donde las protestas antigubernamentales pierden fuelle, y de la precariedad de los trabajadores domésticos, entre otros temas de interes.

Les invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter y mediante nuestro canal de Youtube.