Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Unión Europea se anota una primera victoria judicial frente a AstraZeneca

Un sanitario inyecta una dosis de AstraZeneca
Un sanitario inyecta una dosis de AstraZeneca Derechos de autor  Dita Alangkara/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Dita Alangkara/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Carmen Menéndez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Unión Europea se anota una victoria judicial frente a AstraZeneca. La farmacéutica tendrá que suministrar a la UE 50 millones de dosis antes de finales de septiembre bajo multa de 10 euros por cada dosis no suministrada

PUBLICIDAD

La Unión Europea se ha anotado una primera victoria judicial frente a AstraZeneca en la batalla de las vacunas. Un tribunal belga ha ordenado a la farmacéutica anglosueca que entregue a la UE cincuenta millones de dosis antes de que finales de septiembre. Si no lo hace, tendrá que pagar 10 euros por cada dosis no suministrada.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha celebrado la noticia en un tuit. "Es un claro reconocimiento de que nuestros acuerdos de compra anticipada tienen una sólida base legal", dice.

Es cierto que la sentencia da la razón a la UE, al considerar que AstraZeneca violó el contrato que firmó e incurrió en "negligencia grave" y "voluntariedad".

Sin embargo, para la farmacéutica lo importante es que los jueces solo les exigen entregar 50 millones de dosis y no 300 millones como reclamaba la Comisión. Además, la multa, si no cumplen, es muy inferior a la que pedía Bruselas.

En cualquier caso, esta decisión solo es el primer hito de una batalla judicial que se anuncia muy larga.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Pfizer apuesta por una tercera dosis de refuerzo frente al coronavirus y sus variantes

La UE vuelve a aplazar la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego: "No es el momento"

España pide a la UE suspender el acuerdo con Israel "al menos mientras dure la guerra" en Gaza