Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Soga a soga, la impresionante renovación del último puente inca en Perú

Renovación del puente inca de Q'eswachaka
Renovación del puente inca de Q'eswachaka Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Soga a soga, la impresionante renovación del último puente inca en Perú. Colgados del vacío sobre el río Apurímac, los habitantes de cuatro comunidades quechuas vecinas han reconstruido el puente que colapsó el pasado mes de marzo

PUBLICIDAD

Q'eswachaka, ese es nombre de este impresionante puente colgante de Perú con más de 500 años de historia. Es el último que aún queda de la época del imperio inca y sobrevive gracias al trabajo incansable de mantenimiento de la población local.

El puente, de 28 metros de largo y poco más de uno de ancho, colapsó en marzo porque la pandemia impidió que las sogas deterioradas fueron renovadas.

Tres meses después, cientos de habitantes de cuatro comunidades quechuas han unido fuerzas para reconstruirlo. Colgados prácticamente del vacío, sobre el caudaloso río Apurímac, los hombres han ido colocando las nuevas cuerdas, trenzadas previamente por las mujeres. Es un proceso único, transmitido de generación en generación y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Ciudad de México celebra un festival por los 700 años de Tenochtitlan

NO COMMENT: Varios vehículos caen al río tras el colapso de un puente en India

Al menos 7 muertos tras dos explosiones de puentes que desataron el caos ferroviario en Rusia