Bulgaria vuelve a votar tres meses después con Boiko Borisov como rival a batir

Bulgaria celebra este domingo, por segunda vez en tres meses, unas elecciones legislativas en las que está por ver si el veterano Boiko Borisov logrará o no no solo ganar sino conseguir después formar Gobierno. El líder del consevador GERB viene insistiendo en campaña sobre sus dudas en torno al voto automático:
"Hoy un profesor me ha explicado cómo se pueden amañar las maquinas de votación", denunciaba el líder de GERB durante un mítin en su habitual tono populista. "Porque utilizan memorias flash que son de fabricación extranjera. Y todas estas máquinas ni siquiera están certificadas, sólo un par de ellas lo están. Así que la única posibilidad que tenemos es que salgan a votar en gran número".
Durante toda la campaña, el partido conservador ha insistido en estar siendo víctima de las instituciones públicas, después de que el Gobierno provisional hiciera públicas una serie de revelaciones sobre la corrupción y la mala gestión durante el tiempo que Borisov estuvo en el poder, incluyendo miles de millones en impuestos desaparecidos, acusaciones de tráfico de órganos o financiación pública de oligarcas.
Tomislav Donchev, vicepresidente del GERB, asegura que estas no son tanto revelaciones como "acusaciones. Y hay una gran diferencia entre ellas. Estoy dispuesto a apostar ahora mismo que muchas de estas supuestas revelaciones resultarán ser burbujas que estallarán justo después de las elecciones", sostiene Donchev.
Tanto el GERB como su archienemigo, Existe tal pueblo, formación antisistema de reciente creación, están actualmente empatados en las encuestas, con alrededor del 21 por ciento de intención de voto. Tras más de una década en el poder y después de no haber conseguido formar Gobierno el pasado mes de abril, Borisov se enfrenta este domingo a un nuevo plebiscito sobre su gestión.