Francia combate con el pase sanitario el aumento "estratosférico" de casos de COVID-19

Acostumbrarse a las nuevas reglas en Francia. Quienes visitan la Torre Eiffel están obligados a mostrar el pase sanitario, en vigor desde el miércoles. Debe mostrar la pauta completa de vacunación o una prueba negativa de COVID-19. Es necesario también para entrar en museos, teatros o cines.
Es el primer paso en una campaña contra lo que el Gobierno francés llama un aumento "estratosférico" de contagios.
Es posible hacerse el test in situ, pero no todo el mundo está convencido de que sea una buena idea.
"Si me hago la prueba ahora, puedo entrar, pero podría atrapar el virus en la cola aquí mismo. Entonces, tendría coronavirus durante las próximas 72 horas y una prueba negativa", señala Johnny Nielsen, turista de Dinamarca.
La política del Ejecutivo francés es tratar de combatir las dudas sobre las vacunas.
Dinamarca recomienda la vacuna a las embarazadas
Mientras, en Dinamarca, ahora, la Junta Nacional de Salud recomienda la vacunación a mujeres embarazadas, en su segundo y tercer trimestre, y a las que están en periodo de lactancia.
Marchas en Grecia contra la vacuna obligatoria para los sanitarios
En Grecia, el Parlamento debe votar si hace obligatoria la vacunación para todos los sanitarios. Una medida que cuenta con un fuerte rechazo, como mostraron las manifestaciones vividas en las principales ciudades griegas.