Andre de Grasse se hace con el oro en los 200 y China sigue liderando el medallero de Tokio 2020

Andre de Grasse se hace con el oro en los 200 y China sigue liderando el medallero de Tokio 2020
Derechos de autor  Charlie Riedel/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Jose Nunez Tena  & Euronews en español

Lasha Talakhadze bate tres récords del mundo en un día histórico para Georgia y para la halterofilia.

Andre de Grasse toma el relevo de Usain Bolt. Cinco años después de quedar segundo tras el invencible jamaicano, el corredor canadiense se hizo este miércoles con la ansiada medalla de oro en los 200 metros. Con un tiempo de 19,62 segundos, De Grasse conseguía su segunda medalla en estos Juegos, tras el bronce conseguido en la prueba de 100 metros.

En la prueba de 800, doblete keniano, con Emmanuel Korir y Ferguson Rotich subiéndose a los dos primeros cajones del podido, cediendo el tercero al polaco Patrik Dobek. Kenia amplía así su dominio en una especialidad que ha ganado en cuatro Juegos consecutivos.

Romashina y Talakhadze hacen historia

También se muestra imbatible la rusa Svetlana Romashina, que consigue su sexta medalla de oro olímpica en natación artística, formando equipo con Svetlana Kolesnichenko en la prueba de dúo y opteniendo ambas una calificación final de 195.9079. Todo un récord el de Romashina ante el que las chinas Huang Xuechen y Sun Wenyan, segundas, y las ucranianas Marta Fiedina y Anastasia Savchuk, terceras, solo pudieron aplaudir.

En el Equestrian Park, y tras un vibrante desempate, el británico y cuatro veces olímpico Ben Maher, montado en Explosion W, se hacía con el metal más preciado en la prueba de salto. El sueco Peter Fredricson, a lomos de All In y el neerlandés Maikel van der Vleuten, junto a Beauville Z, completaron el podio.

Y mención aparte para Lasha Talakhadze, autor de tres récords del mundo tras su imponente actuación en halterofilia 109 kilos. El georgiano levantaba 223 kilos en arrancada y 265 en dos tiempos para un total de 488 kilos que le convierten en todo un mito de este deporte.

El medallero sigue comandado un día más por China, con 70 medallas por 79 de Estados Unidos, si bien los asiáticos siguen sumando más oros. Japón, con 40 metales, cierra este particular podio, mientras España alcanza ya las 10 preseas, 11 contando la del fútbol, cuyo color aún está por definir.

Noticias relacionadas