Nueva ofensiva de Greenpeace contra grandes empresas en Alemania

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Castro  con AP
Nueva ofensiva de Greenpeace contra grandes empresas en Alemania
Derechos de autor  Matthias Schrader/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

Greenpeace y varias ONG por el medioambiente en Alemania emprenderán acciones legales contra grandes empresas fabricantes de automóviles y productoras de gas y petróleo si estas no cambian sus políticas para detener el cambio climático.

Greenpeace va detrás de compañías como Volkswagen, denunciando sus ganancias millonarias a costa de la contaminación del planeta.

Sus miembros han presentado una hoja de ruta para la transición ecológica.

"Exigimos que las empresas de automóviles eliminen progresivamente el uso del motor de combustión para 2030, y que se deje de explotar nuevos yacimientos de petróleo y gas a más tardar en 2026", declaró Matthias Walter, portavoz de la ONG Acción medioambiental en Alemania

Por su parte, Roda Verheyen, aboga de Greenpeace, fue tajante sobre las claras intenciones de la organización de llevar la ofensiva legal hasta el final si las empresas en cuestión rechazan aplicar los cambios demandados.

"Hemos fijado un largo plazo en nuestra carta de reclamación. Volkswagen tiene hasta finales de octubre para decir si está dispuesta a seguir este camino. Somos de la opinión de que puede y debe tener lugar una discusión seria. Si no se emite una declaración de desistimiento satisfactoria en consecuencia, presentaremos una demanda".

Los activistas climáticos sostienen que estos cambios son necesarios para cumplir los objetivos del Acuerdo de París y la legislación alemana. En caso de no recibir una respuesta por parte de las empresas, las ONG presentarán las demandas en los tribunales.

Daimler y BMW dijeron que estaban comprometidos con los objetivos de los acuerdos climáticos de París y que ya estaban en el camino de la neutralidad climática. Wintershall DEA y Volkswagen prefirieron no hacer comentarios a la agencia AP.