Los afganos y afganas en la calle pese a la represión de los talibanes

Anelise Borges, enviada especial de Euronews a Kabul, Afganistán
Anelise Borges, enviada especial de Euronews a Kabul, Afganistán Derechos de autor Euronews
Por Anelise Borges
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Entre los arrestados se encuentra el productor de la enviada especial de Euronews a Afganistán, Anelise Borges.

PUBLICIDAD

"Un grupo de periodistas fue detenido y se les confiscó su equipo durante una protesta en la capital afgana, Kabul, esta mañana. Los combatientes talibanes, que superaban en gran número a los manifestantes y a los periodistas, dijeron que tenían órdenes de sacar a todos del lugar, señalando que cubrir tales protestas es ahora ilegal en Afganistán.

Se llevaron a mi productor y me contó cómo fue golpeado por tres combatientes talibanes, que le confiscaron su teléfono y su cartera. Ya ha sido liberado y está muy conmocionado, y dice que quiere seguir trabajando. Y como él muchos hombres y mujeres han estado diciendo que quieren seguir documentando lo que está pasando en su país, pese a la violencia a la que serán sometidos.

También sabemos que un grupo de mujeres que protestaban en ese lugar también fueron detenidas y no sabemos si están o no ilesas y si han sido liberadas.

Por supuesto, esta es una señal muy preocupante de lo que puede ocurrir aquí, en Afganistán, y se produce un día después de que los talibanes anunciaran su Gobierno, un gabinete de línea dura compuesto por 33 mulás, cuatro de los cuales están sujetos a sanciones estadounidenses", explica Anelise Borges, enviada especial de Euronews a Afganistán.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los talibanes obligan a las mujeres afganas a cubrirse de pies a cabeza con prendas como el burka

Nagorno Karabaj | El Gobierno separatista dejará de existir en enero de 2024

Un millar de manifestantes en Londres en la segunda Marcha Nacional por la Reincorporación a la UE