El papa condena el odio "en nombre de Dios" contra los judíos de Eslovaquia

El papa Francisco, de visita en Eslovaquia, se ha reunido con la comunidad judía del país, ante la que ha lamentado que hombres de la Iglesia usaran el nombre de Dios para desatar la persecución antijudía durante la Segunda Guerra Mundial.
El papa se refería así al régimen eslovaco de la época, aliado de los nazis, que estuvo encabezado por el sacerdote católico Jozef Tiso.
"Aquí, ante la historia del pueblo judío, marcada por este agravio trágico e indescriptible, nos avergonzamos de admitirlo: ¡cuántas veces el nombre inefable del Altísimo ha sido usado para realizar acciones que por su falta de humanidad resultan inenarrables! Cuántos opresores declararon “Dios está con nosotros”, cuando "eran ellos los que no estaban con Dios", dijo el papa.
Los judíos de Eslovaquia sufrieron una de las persecuciones más duras de Europa: de los 89 000 que había en el país en 1940, unos 69 000 fueron asesinados en el Holocausto. Actualmente son cerca de 5 000 y representan solo el 0,1 % de la sociedad.
La siguiente visita del papa en Eslovaquia romperá estereotipos. Este martes irá a una de las barriadas más pobres y olvidadas del país, la de Lunik IX, donde malviven hacinados unos 4 500 gitanos.