Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Borrell propone avanzar en la autonomía estratégica de la UE

Borrell propone avanzar en la autonomía estratégica de la UE
Derechos de autor  Julien Warnand/AP
Derechos de autor Julien Warnand/AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Unión Europea no había sido informada del acuerdo político y militar Estados Unidos-Reino Unido-Australia. El representante de la política exterior, de la UE, Josep Borrell añadió que la UE desea aumentar su influencia en la región incrementando sus lazos comerciales y su presencia marítima.

PUBLICIDAD

Profundo malestar en la Unión Europea por la alianza político militar entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia.

La Unión Europea no había sido informada del acuerdo político y militar Estados Unidos-Reino Unido-Australia. El representante de la política exterior, de la UE, Josep Borrell añadió que la UE desea aumentar su influencia en la región incrementando sus lazos comerciales y su presencia marítima.

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad declaró: "Un acuerdo de esta naturaleza no se ha cocinado anteayer; lleva cierto tiempo. Y a pesar de ello, no; la Unión Europea no ha sido consultada. Esto nos obliga de nuevo -y es un buen momento para recordarlo- a reflexionar sobre la necesidad de avanzar en la cuestión de la autonomía estratégica de la Unión Europea. Es una nueva prueba de que necesitamos valernos por nosotros mismos".

China fue mucho más crítica y condenó con vehemencia el acuerdo que ve como una amenaza a la paz. El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, aseguró en Pekín que "la acción de EE.UU. y el Reino Unido de exportar tecnología de submarinos nucleares altamente sensibles "demuestra una vez más que están utilizando las exportaciones nucleares como una herramienta para los juegos geopolíticos y adapta el doble rasero": "La cooperación de Estados Unidos, el Reino Unido y Australia en materia de submarinos nucleares perjudica gravemente la paz y la estabilidad regionales, intensifica la carrera armamentística y pone en peligro los esfuerzos internacionales para promover la no proliferación de armas nucleares. Es un acto altamente irresponsable".

El primer efecto del acerdo ha sido el anuncio del Gobierno australiano de la cancelación de un contrato de compra de submarinos convencionales franceses, estimado en unos 56.000 millones de euros. El encargo ha sido sustituido por otro de submarinos nucleares a Estados Unidos.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mayor redada migratoria de EE.UU. y la crisis diplomática con Corea del Sur

Maduro invita a dialogar a Trump para evitar una escalada mayor del conflicto en el Caribe

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos