Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los movimientos sociales vuelven a tomar la calle en Argentina

Una manifestante toca el tambor durante la protesta en Buenos Aires
Una manifestante toca el tambor durante la protesta en Buenos Aires Derechos de autor  Natacha Pisarenko/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Natacha Pisarenko/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los movimientos sociales vuelven a tomar la calle en Argentina tras la derrota del oficialismo en las primarias del pasado domingo. Convocados por organizaciones sociales de izquierda, miles de personas se han manifestado este jueves en Buenos Aires para exigir al Ejecutivo más política social...

PUBLICIDAD

Los movimientos sociales vuelven a tomar la calle en Argentina tras la derrota del oficialismo en las primarias del pasado domingo. Convocados por organizaciones sociales de izquierda, miles de personas se han manifestado este jueves en Buenos Aires para exigir al Ejecutivo más política social: más ayuda alimentaria para los necesitados y más trabajo en un contexto de crisis económica interminable. También exigen que mientras no mejore la situación se deje de pagar la deuda al Fondo Monetario Internacional:

"El gobierno está volcando millones de pesos en la deuda externa con el FMI (Fondo Monetario Internacional), lo que luego significa que tiene que recortar el presupuesto en diferentes sectores", lamentaba un manifestante.

"Todos se pelean pero están de acuerdo con los recortes del gasto social. En otras palabras, teniendo en cuenta la crisis económica, y lo que sufrimos los trabajadores en Argentina no importa quién gane", añadía otro.

La protesta tiene como telón de fondo la crisis de Gobierno desatada por el mal resultado en los comicios. Varios ministros kirchneristas pusieron sus cargos a disposición del presidente, Alberto Fernández, quien de momento, no ha aceptado las renuncias.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sequía e incendios: el cóctel que está matando al río Paraná

Las claves del escándalo de sobornos que salpica al Gobierno de Milei en Argentina

Evacúan a Milei tras un ataque a su caravana durante un acto electoral en Lomas de Zamora