Cierra el aeropuerto de La Palma tras el aumento de las expulsiones de material piroclástico

Access to the comments Comentarios
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con EFE
Colada de lava de Cumbre Vieja
Colada de lava de Cumbre Vieja   -  Derechos de autor  Euronews

Más bocas eruptivas y más explosiones. Las coladas de lava se multiplican y la explosividad se siente aún más en la isla. Además se suma el aumento de la expulsión de material piroclástico. 

Ha habido también más evacuaciones. Las dos nuevas bocas que se abrieron el viernes se unieron en una, con una nueva colada, que transcurre muy rápido debido a su alta temperatura porque proviene de partes más internas de la caldera y la lava fluye con más facilidad. 

No obstante, a lo largo de la mañana se fue ralentizando su velocidad tal como ocurrió con la colada surgida al inicio de la erupción.

La nueva colada recorrió unos 1.000 metros mientras que la cabeza de la lengua de lava emergida por el volcán desde el pasado domingo se encuentra a 2,1 kilómetros de la costa, por lo que todavía no se ha producido su temida llegada al mar.

Todos los vuelos previstos para este sábado han sido cancelados. Los trabajadores del Aeropuerto llevan desde la mañaba limpiando los más de 250.000 metros cuadrados que han cubierto las cenizas. Los pasajeros sólo pueden salir de la isla por mar o esperar a que salga un avión cuando la pista esté despejada.

"La única solución que nos dan es que nos pagarán los billetes, que nos vayamos a Tenerife o nos quedemos aquí hasta que se reabra el aeropuerto", señala uno de los afectados.

Cientos de personas permanecen en el puerto de Santa Cruz de La Palma donde se han creado largas colas. Quieren salir de la isla en barco.

"Estamos intentando reubicarnos en barco, porque vamos a Gran Canaria: volvemos de las vacaciones", apunta otra de las afectadas

Este sábado estaban previstas nueve salidas, pero las compañías marítimas han anunciado que reforzaran las conexiones ante la gran demanda de pasajes para abandonar La Palma.