Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Comienza una nueva era de judo

Comienza una nueva era de judo
Derechos de autor  IJF (Videostandbild)
Derechos de autor IJF (Videostandbild)
Por Silvia Alvarez Martinez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Zagreb marcó el comienzo de una nueva épica era de judo celebrando el primer evento del Circuito Internacional de Judo desde los Juegos Olìmpicos de Tokio.

PUBLICIDAD

Zagreb marcó el comienzo de una nueva épica era de judo cuando el primer ministro de la República de Croacia, Andrej Plenkovic, inauguró el primer evento de Circuito Internacional de Judo desde los Juegos Olímpicos de Tokio. Junto a él se encontraban el presidente de la Federación Internacional de Judo, Marius Vizer, y la directora de educación de la Federación, Sandra Corak.

Y fue Marius Vizer quien entregó la primera medalla de oro del Gran Premio a la campeona francesa Blandine Pont en la categoría de -48 kilos.

Con muchos nuevos jóvenes, fue el experimentado campeón del Gran Slam de París, Denis Vieru, quien dio un paso adelante en la categoría de -66 kilos para convertirse en nuestro hombre del día. En su ruta a la final, ejecutó su técnica favorita, tai otoshi, con facilidad. En el último combate desplegaría su gran variedad de judo frente al ruso Abdula Abdulzhalilov para colgarse la medalla de oro.

Florin Daniel Lascau, director de árbitros de la Federación Internacional de Judo de otorgó la medalla.

"Soy un experto enTai Otoshi" afirmó Vieru. "Tengo piernas rápidas y ligeras. Para mi es la técnica más importante. Me siento muy bien haciéndola”.

Y Francia volvería a subirse a lo más alto del podio con el increíble regreso de la medallista de bronce olímpico de 2012, Priscilla Gneto. Sin haber peleado en el Circuito Mundial durante casi dos años, realizó un increíble ura nage para llevarse el oro en la categoría de -57 kilos. La experiencia volvió a brillar cuando Gneto se convirtió en nuestra mujer del día.

Le entregó la medalla Sanda Corak, director de educación de la Federación Internacional de Judo. Le preguntamos por el tiempo que se mantuvo alejada de la competición:

“Ha pasado mucho tiempo durante el cual he visto que realmente amo este deporte así estaba muy emocionada por volver" afirmó la judoca francesa.

En la categoría de -60 kilos el británico Sam Hall aprovechó su oportunidad cuando el italiano Angelo Pantano lanzó un ataque. Hall se aseguró el oro con una técnica de estrangulamiento y se llevó su primera medalla de judo en un gran premio.

Lisa Allan, directora de eventos de la Federación Inernacional de Judo, le otorgó la medalla.

En la categoría de -52 kilos, la belga Amber Ryhuel sorprendió a la francesa Astride Gneto con un sankaku gatame para asegurarse el oro.

Mohamed Meridja, dirección de educación y entrenamiento de la Federación Internacional de Judo entregó las medallas.

La joven judoca croata, Ana Viktorija Puljiz, aprovechó su oportunidad para brillar en la escena internacional en su camino por la medalla de bronce. Con un judo dinámico y explosivo Puljiz se monstró encantada de poner a Croacia en el medallero.

Los judocas completaron una gran actuación, incluyendo a los dos medallistas de plata. Un épico kata guruma del Italiano Angelo Pantano y una poderosa llave del ruso Abdula Abdulzhalilov, fueron un fantástico pistoletazo de salida para el Gran Premio de Zagreb de 2021.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Regreso triunfal del Grand Slam de París de judo

Gran Cierre en Ulán Bator: Oro para los Héroes Locales y Estrellas Mundiales

Mongolia brilla en casa: Día 2 inolvidable