Alemania busca canciller

Alemania a la busca de un canciller. El resultado electoral de este domingo en Alemania ha alterado el tablero del país de mayor peso político y demográfico de Europa.
El Partido Socialdemócrata de Olaf Scholz inicia ahora unas negociaciones que se vislumbran tan largas que el propio candidato socialdemócat¡rta se felicirtaría si llegana un acuerdo antes de tres meses."En primer lugar, mi idea es que seamos muy rápidos en conseguir un resultado para este gobierno y que sea antes de Navidad, si es posible. (...) Tenemos claro que hemos recibido un mandato para intentar formar un gobierno compuesto por los partidos que han ganado las elecciones, es decir, el SPD, que ha obtenido muchos votos, los Verdes y los liberales. Intentaremos trabajar juntos en ello".
El candidato democristiano Armin Laschet no tira la toallapese a llevar a su partido al peor resultado de su historia. Buscará negociar con Verdes y liberales para llegar a la cancillería siguiendo el rastro de Merkel:"Nosotros podemos decir, a partir de estos claros resultados electorales, que ningún partido puede sacar la conclusión de que tiene derecho a formar gobierno. Tampoco nosotros, y eso lo dejé claro ayer. Pero tampoco los socialdemócratas."
Los verdes de Annalena Baerbock son la tercera fueza política de Alemania. Han sido los que más han subido en resultados y son ahora factor decisivo en la negociación con socialdemócratas y democristianos. Ambos intentarán ganarse su voto.
El Partido Liberal con Christian Linder a la cabeza es ahora también pieza clave para que la socialdemocracia o los democristianos puedan llegar a la cancillería. Nada es fácil porque todo dependerá de las partes de su programa estén dispuestos a aceptar las dos fuerzas mayoritarias a cambio de su ansiado voto.