Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Palma: nube provocada por la lava del volcán al llegar al mar no es tan peligrosa como se temía

La lava del volcán Cumbre Vieja de La Palma (España) llega al mar
La lava del volcán Cumbre Vieja de La Palma (España) llega al mar Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en español con EFE
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un vulcanólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dicho que la cantidad de gases es pequeña y se dispersará de forma "muy rápida".

En España se sigue muy pendiente del volcán de la isla canaria de La Palma. Al llegar al mar, la lava ha formado un delta de al menos 50 metros de altura, que "poco a poco va ganando terreno al mar". También una densa nube de vapor de agua y gases, que, según los expertos, no son un peligro para la salud. Un vulcanólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dicho que la cantidad de gases es pequeña y se dispersará de forma "muy rápida".

Sin embargo, por precaución, miles de vecinos de Tazacorte y localidades cercanas permanecen confinados en sus casas hasta que pase lo peor.

Desde que entró en erupción, hace ocho días, el volcán Cumbre Vieja deja unas cifras desoladoras: la lava ha afectado a 744 edificios, de los que 656 han quedado destruidos, y ha cubierto una superficie de 267,5 hectáreas y más de 23 kilómetros de carreteras.

Este martes, el Gobierno español declaraba la isla de La Palma como "zona catastrófica" y aprobaba una ayuda de diez millones y medio de euros. Un anuncio muy esperado por los afectados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios