Merkel pide la defensa expresa de la democracia

La canciller Angela Merkel ha pedido un compromiso permanente con la democracia. La democracia aseguró que hay que llenarla, protegerla y vivirla.
Ha sido durante la celebración del Día de la Unidad Alemana a los 31 años de la reunificación.
Merkel advirtió que a veces los logros democráticos se tratan con demasiada ligereza. Recordó que la democracia es algo por lo que hay que trabajar todos los días:"El 3 de octubre de 1990 representa la reunificación de nuestro país en paz y libertad. Esta libertad no nos ha llegado por casualidad. Esta libertad se ganó. El país que hoy celebramos como reunificado pudo llegar a serlo porque hubo personas en la RDA que lo arriesgaron todo por sus derechos, su libertad, por una sociedad diferente. (...) "Estamos viviendo en estos momentos ataques a bienes tan elevados como la libertad de prensa . Estamos viviendo una esfera pública en la que se utilizan las mentiras demagógicas y la desinformación para atizar el resentimiento y el odio. Sin inhibición y sin vergüenza. No sólo se difama a individuos y grupos. No sólo se ataca a las personas por su origen o su fe. Se ataca a la democracia".
El Día de la Unidad Alemana se celebró mientras el país vive las negociaciones para la formación de un nuevo gobierno en donde socialdemócratas y democristianos buscan alianzas para ver quien gana la cancillería que Merkel asume ahora en funciones.
La ceremonia central tuvo lugar en la ciudad de Halle a la que acudió el Presidente Federal Frank-Walter Steinmeier.
La tradicional fiesta cívica de tres días ha sido cancelada de nuevo por la pandemia.