Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La desigualdad rampante entre países preocupa a Antony Blinken que pide a la OCDE que actúe ya

La desigualdad rampante entre países preocupa a Antony Blinken que pide a la OCDE que actúe ya
Derechos de autor  Patrick Semansky/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Patrick Semansky/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Redacción en español con AFP / AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Durante años los países de la OCDE solo midieron la riqueza en términos del PIB sin tener en cuenta a las personas, ha dicho Blinken en su discurso

PUBLICIDAD

Secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken ha viajado a París para presidir la reunión de los países más desarrollados del mundo y centró su mensaje en la desigualdad imperante.

Dijo a la OCDE que la pandemia de covid-19 y el cambio climático están exacerbando las diferencias entre países ricos y pobres, que hay que reconocerlo y actuar.

Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos: 

"Todos tenemos cierta responsabilidad en esto. Durante décadas, nuestros países midieron el éxito económico principalmente en términos de aumento del PIB y de los mercados de valores, que no reflejan la realidad de miles de millones de familias trabajadoras. Por el contrario, nuestro crecimiento sin precedentes ha venido a menudo acompañado de un aumento de la desigualdad."

Casi 140 países participan en conversaciones finales de la OCDE sobre medidas para impedir que las empresas trasladen sus beneficios a los paraísos fiscales

El acuerdo sobre un tipo impositivo del 15% para las empresas se anunciará en una declaración histórica en la OCDE el viernes en París.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La pandemia como motor de desigualdades sociales y distorsiones en el mercado interior

La pandemia ensancha la brecha de la desigualdad en los suburbios franceses

El salario de los CEO aumentó 56 veces más que el de los trabajadores desde 2019