Kunduz llora a sus muertos mientras los chiíes piden más protección frente al grupo Estado Islámico

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Kunduz llora a sus muertos mientras los chiíes piden más protección frente al grupo Estado Islámico
Derechos de autor  Abdullah Sahil/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

La ciudad afgana de Kunduz trata de reponerse a duras penas, mientras llora a sus muertos, del devastador ataque de este viernes en una mequita chií que acabó con la vida de 55 personas.

El atentado suicida, reivindicado por el autodenominado Grupo Estado Islámico, es el más salvaje sufrido en el país desde la retirada de las tropas estadounidenses y aliadas.

"Solicitamos y pedimos al Emirato Islámico de Afganistán que preste especial atención a la seguridad de todas las mezquitas y lugares de reunión", decía el familiar de una de las víctimas. "Especialmente las mezquitas chiíes, porque somos minoría. Esta no es la primera tragedia y no será la última, puede continuar".

Se sabe también que el atacante suicida era de la etnia de los uigures, actualmente perseguidos en China. Lo sucedido sería por tanto un claro mensaje del grupo Estado Islámico a los talibanes por su alianza con China y su intención, para complacer a Pekín, de expulsar de afganistán a esta minoría musulmana.

Mientras tanto, continúa el intento de miles de afganos de abandonar el país para huir del régimen talibán, con la frontera de Zaranj como uno de sus principales puntos. Según las autoridades de la provincia de Nimruz, al suroeste de Afganistán, entre 3000 y 4000 afganos tratan cada día de cruzar a Irán.