Liberada en Malí la monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada por los yihadistas en 2017

La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez ha sido liberada en Malí tras pasar más de cuatro años secuestrada por un grupo yihadista aliado de Al Qaeda. Ha sido recibida por el presidente maliense interino, el coronel Assimi Goita y el arzobispo de Bamako Jean Zerbo. Asegura encontrarse bien de salud.
Agradecimiento a las autoridades de Malí
"Doy gracias a Dios, al presidente de Malí, a todas las autoridades malienses por todos los esfuerzas realizados para nuestra liberación. Que Dios os bendiga. que bendiga a Malí. Se lo agradezco mucho".
Un trabajo de la inteligencia de varios países
La liberación de la religiosa, de 59 años, es resultado del trabajo de varios países, como cuenta el director de la Policía colombiana Jorge Luis Vargas.
"Se han tenido reuniones a nivel mundial, con embajadores de varios países europeos, pero también de países africanos, siempre en el ánimo de buscar la liberación sana y salva de nuestra compatriota".
Las autoridades colombianas han comentado haber pedido ayuda a los presidentes de Malí, Senegal, Ghana y Francia.
Varios occidentales entre ellos un sacerdote estadounidense y un periodista francés siguen secuestrados por Nusrat al Islam wal Muslimin (Grupo de apoyo al islam y a los musulmanes).
El Papa Francisco ha saludado en persona este domingo a Narváez en la Basílica de San Pedro. La religiosa pertenece a la congregación de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, fundada en Colombia en 1893 con presencia en 17 países. Fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 cerca de la localidad de Koutiala, 400 kilómetros al este de Bamako.