El multimillonario Robert Durst es sentenciado por asesinato de la escritora Susan Berman

El magnate inmobiliario estadounidense Robert Durst fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de la escritora Susan Berman.
El multimillonario, que fue objeto de un explosivo documental de la HBO titulado "The Jinx" debido a sus implicaciones en diferentes casos de asesinatos y desapariciones, siempre ha negado las acusaciones de haberle disparado a Berman, supuestamente su mejor amiga.
Esta condena llega dos meses después de haber sido declarado culpable de un delito de asesinato por el que fue formalmente acusado en 2015, aunque Durst ya era sospechoso de otros dos asesinatos que se remontan más de tres décadas atrás.
Asesinatos y desapariciones
No es la primera vez que Robert Durst se ve implicado en casos de este tipo. En 1982, su exesposa, Kathleen McCormack, desapareció sin dejar rastro tras haber manifestado su deseo de divorciarse de Durst. Hasta la fecha sigue desaparecida, dejando el caso sin resolver.
No fue hasta una década más tarde que la Policía reabrió la investigación, y en el año 2000 Berman, que hasta entonces había intercedido como amiga a favor de Durst, apareció muerta de un disparo en la cabeza poco antes de que pudieran interrogarla sobre lo ocurrido a Kathleen McCormack.
A estas dos desapariciones se suma una tercera en 2001, y por la que el magnate se declaró culpable, pero fue absuelto.
Robert Durst admitió matar y posteriormente desmembrar a su vecino en un pueblo de Texas, cuyo cuerpo troceado apareció flotando en el mar. Fue juzgado y exculpado por un jurado que determinó que había actuado en defensa propia tras un forcejeo con la víctima, aunque la acusación indicó que la verdadera intención del empresario era robar la identidad de su vecino para eludir a la Justicia.