La OTAN estará vigilante ante cualquier amenaza terrorista en Afganistán

La OTAN no está dispuesta a entrar en una carrera armamentística con Rusia, a pesar de la exhibición que ha hecho este jueves Rusia con el lanzamiento del misil balístico Bulava, capaz de transportar 10 ojivas nucleares. La OTAN propone por su parte medidas de defensa aérea, antimisiles, aviones de quinta generación, la adaptación de sus ensayos e inteligencia y mejorar la disuasión nuclear.
Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN ha destacado: "No vamos a imitar el comportamiento desestabilizador de Rusia y no tenemos intención de desplegar nuevos misiles nucleares terrestres en Europa, por lo que estamos aplicando un paquete equilibrado de medidas políticas y militares para responder a estas amenazas."
Los ministros de Defensa de la OTAN también decidieron que la alianza está preparada para actuar contra los talibanes en caso de una nueva amenaza terrorista.
Stoltenberg ha apuntado: "Vigilaremos cualquier intento de agrupación de bandas terroristas internacionales en Afganistán. Los aliados tienen la capacidad de actuar desde el exterior contra las amenazas de los terroristas. Haremos que los talibanes rindan cuentas sobre los compromisos en materia de terrorismo, seguridad en el tránsito y derechos humanos."
No obstante, ha subrayado que los talibanes no han estado organizando atentados contra países de la OTAN desde su vuelta al poder este año, a diferencia de lo sucedido en 2001, cuando "el desafío" era que los insurgentes "acogieron y trabajaron con Al Qaeda".
"Es importante distinguir entre diferentes grupos y diferentes facciones en Afganistán", ha aseverado.
En cualquier caso, ha asegurado que la OTAN hará que los talibanes rindan cuentas sobre sus compromisos relativos al terrorismo, los salvoconductos y los derechos humanos.
"Somos capaces de sacar a gente y los aliados siguen sacando a gente de Afganistán y seguirán centrados en eso. En lo que respecta a los derechos humanos y los derechos de las mujeres, por supuesto, estamos profundamente decepcionados sobre lo que hemos visto del régimen talibán por el momento", ha afirmado.
Aun así, ha dicho que los aliados siguen utilizando su "influencia económica, diplomática y política".
"Por supuesto, no tenemos la misma influencia ahora, cuando no tenemos miles de tropas sobre el terreno, pero eso no significa que no tengamos influencia en absoluto", ha explicado.