Rusia inicia contactos con el Gobierno talibán

La consideración de los talibanes como 'grupo terrorista prohibido' no ha impedido que Rusia haya recibido a una delegación del Gobierno afgano. Son las primeras conversaciones entre ambas partes desde que los radicales tomaran el poder y también participan China y Pakistán.
Moscú ha admitido los esfuerzos de los talibanes por estabilizar el país y considera que serán reconocidos internacionalmente, siempre y cuando respeten las promesas que han hecho en diferentes ámbitos. SegúnZamir Kabulov, representante especial del presidente ruso para Afganistán, "este momento se producirá definitivamente algún día, pero ocurrirá -lo reconocieron todos los miembros de la delegación afgana- cuando empiecen a cumplir las expectativas mayoritarias de la comunidad internacional en materia de derechos humanos e inclusión".
Los talibanes han mostrado su preocupación por los fondos congelados en Estados Unidos, y han contado con un cauto apoyo de Moscú. Además aseguran que ya defienden los derechos humanos, pero que no lo harán al modo occidental.
"Cada país tiene sus propias condiciones. Las mujeres son nuestras hermanas y madres, son respetables para nosotros, y crearemos condiciones para ellas en los lugares donde sean necesarias dentro del marco de la sharia", ha afirmado Abdul Salam Hanafi, viceprimer ministro en funciones de Afganistán.
Durante la década de los 90, los talibanes obtuvieron la mayor parte de sus fondos de la producción y el comercio de droga. Gracias a ellos, pudieron combatir y hacerse con Afganistán. Ahora han prometido eliminar esta actividad, pero para compensar las pérdidas necesitarían contar con inversiones internacionales.