Un gasoducto para superar la dependencia de Rusia

Access to the comments Comentarios
Por Escarlata Sánchez
Un gasoducto para superar la dependencia de Rusia
Derechos de autor  EV - Euronews

Un apretón de manos lleno de energía cuando está a punto de concluirse el gasoducto Polonia-Lituania. Una obra de más de 530 kilómetros, que tiene por objetivo superar el aislamiento energético de los países bálticos y su dependencia de Rusia. Con un coste total de más de 550 millones de euros, el gasoducto ha sido cofinanciado por la UE.

"La energía es crucial. Esencial. Y conectar los gasoductos entre nuestros países es todo un símbolo, cuando vemos cómo suben los precios en los mercados energéticos de Europa", decía Piotr Naimski, secretario de infraestructura energética de Polonia.

El gasoducto permitirá una mayor flexibilidad en el suministro de gaz, tanto para Lituania como para Polonia, que actualmente depende en gran medida del carbón.

"Prevemos que el gas de nuestra terminal lituana se traslade a Polonia, e inversamente, si el precio es correcto, por lo que aumentará así la competitividad, proporcionando mejores precios a nuestros consumidores", declaraba el ministro de Energía de Lituania, Dainius Kreivys.

El gasoducto de 534 kilómetros llevará 3.400 millones de metros cúbicos de gaz al año. Las obras se han completado al 95%. El gas debería empezar a fluir a mediados de 2022.