Ecuador: protestas contra el alza de los precios del combustible y las políticas del Gobierno Lasso

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con EFE, AFP
Una carretera bloqueada en Ecuador en las protestas contra el alza de los precios del combustible.
Una carretera bloqueada en Ecuador en las protestas contra el alza de los precios del combustible.   -  Derechos de autor  AFP

Contra el alza de los precios del combustible y contra las políticas económicas del Gobierno. Miles de ecuatorianos salieron a la calle este martes, pese al estado de excepción que rige en el país. Indígenas, estudiantes y trabajadores bloquearon carreteras y marcharon en diferentes ciudadades ecuatorianas. 

Todas las manifestaciones fueron pacíficas. La única que terminó con un choque entre manifestantes y fuerzas de seguridad fue la de Quito. El balance: 37 detenidos y al menos cinco agentes heridos.

El intento del presidente Guillermo Lasso de frenar la indignación por el imparable alza de precios de los carburantes, anunciando su congelación, no funcionó. Los sindicatos reclaman que esa congelación se haga en base a los precios de junio y no los de septiembre, mucho más altos.

"Congele en 1,50 dólares el diésel, porque ahí empezó a decidir en este país, cuando él fue presidente de la república, y en 2 dólares a 2,10 dólares congele el precio de la gasolina", señalaba Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador. 

Este miércoles, el movimiento indígena ha convocado un segundo día de "resistencia", con nuevas manifestaciones.

Al borde del abismo

El alza de precios del combustible es solo la punta del iceberg...

Una economía devastada por la pandemia, un presidente acosado por el escándalo de los Papeles de Pandora y un aumento de la violencia ligada al narcotráfico mantienen a Ecuador al borde del abismo.

Esta explosiva situación afecta también a los ecuatorianos en el extranjero. En Madrid, un puñado de expatriados marcharon para mostrar su desacuerdo con las políticas del Gobierno de Lasso, contra la violencia carcelaria y en defensa de los derechos humanos.